Hoy contamos con un equipo de trabajo amplio y con habilidades diversas que opera en cinco áreas:
Cuando se adquiere un objetivo, hemos decidido ponerlo a disposición y, en esta página, encontrarás las últimas funcionalidades desarrolladas.
También en el visor, como ya ocurre en el entorno Parts, es posible navegar por la estructura de los conjuntos, ofreciendo una mayor eficacia de la herramienta.
Hoy, para algunos formatos de archivo, como el archivo 3MF, es posible ver los componentes que lo conforman.
El visor web también soporta directamente archivos STEP 3D. Estos documentos, generalmente muy pesados, se transforman en segundo plano a un formato vectorial (malla) aligerado.
En el caso de los conjuntos, también será posible mostrar su estructura jerárquica.
Esto ofrece algunos beneficios importantes:
La gestión nativa de los formatos STEP abre nuevos escenarios en el ámbito del costing y de la configuración gráfica de producto.
Está disponible la versión del CPQ (Configure Price Quote) capaz de interactuar de manera bidireccional con un dibujo de layout realizado en 2D en formato DWG.
De hecho, puede tomar la información del layout 2D realizado con bloques (estáticos y/o dinámicos) y completar toda la cotización u orden.
Si el layout representa una planta con varias líneas, gracias a la nueva gestión jerárquica, la oferta/orden puede reflejar lo que está presente en el dibujo.
Si del layout se lee un bloque que tiene un equivalente en el catálogo, la línea en el documento se completa automáticamente. Más a menudo, el bloque es un marcador de posición que sirve para seleccionar el configurador específico a lanzar, para valorarlo técnica y económicamente.
Una vez configurada la propuesta, es posible regresar al layout 2D DWG para enriquecerlo con la información obtenida del configurador CPQ.
En el caso de bloques dinámicos, el layout 2D también puede modificarse gráficamente en un flujo bidireccional.
Para leer y escribir planos 2D DWG, SolidRules es totalmente autónomo y no requiere licencias de terceros.
È disponibile anche la versione del CPQ (Configure, Price, Quote) in grado di realizzare layout in 3D lavorando direttamente da interfaccia Web senza avere nulla di installato.
Il sistema può configurare direttamente scegliendo oggetti dal catalogo web o importando parti anche da layout 2D con un approccio misto molto utile per i grandi impianti.
Aggiunge alla flessibilità del Planner 2D la potenza ed efficacia di un 3D fruibile anche su un cellulare.
Sul server non avrai bisogno di nessun CAD e ti basterà solo SolidRules.
El configurador de documentos es una verticalización del CPQ, orientado a la definición y gestión de contenidos. En comparación con el CPQ, está muy enfocado en la traducción de textos a distintos idiomas y en los flujos que permiten combinar los diversos componentes que dan lugar al documento final.
El configurador de documentos es un aliado valioso para quienes deben cumplir con los requisitos de la directiva de maquinaria, pero también lo es para cualquiera que quiera producir internamente manuales, catálogos, listados de precios.
Para facilitar la gestión de contenidos, hemos incorporado nuevas formas de editar los documentos directamente desde el portal web.
Esto aplica tanto a los fragmentos realizados en Word como a las partes creadas con el editor de contenidos interno de SolidRules.
Quienes deseen utilizar sistemas de Inteligencia Artificial externos como ChatGPT hoy pueden hacerlo con gran facilidad: SolidRules permite integrar cualquier sistema de IA.
Pero no es el único camino que proponemos.
Creemos que el futuro está en sistemas de IA locales, seguros y sostenibles:
Todos los datos presentes en SolidRules (documentos, tickets, proyectos, ofertas, órdenes, ...) son analizados en tiempo real por modelos locales preentrenados.
Para utilizar la IA local, SolidRules aprovecha la potencia del hardware de la empresa. Es necesario contar con GPU dedicadas para construir la capa de IA que luego será utilizada por «Ask SolidRules» para responder en tiempo real.
Uno de los puntos fuertes de SolidRules siempre ha sido la capacidad de realizar búsquedas de texto completo dentro de cualquier documento (PDF, DWG, correo electrónico, ofertas, órdenes, etc.) gracias a su increíble sistema de indexación.
Hoy, la nueva capa de Inteligencia Artificial permite realizar búsquedas aún más potentes.
Incluso si las palabras buscadas no están todas presentes en el documento, si son singulares o plurales, o si se utilizan sinónimos, el sistema ‘Ask SolidRules’ aún puede encontrar el documento correcto y abrir el PDF en la página adecuada.
Con una lógica similar a la utilizada para la búsqueda dentro de un documento, hemos incorporado la posibilidad de encontrar un ticket similar a otro, incluso si está redactado de manera diferente.
Con esta funcionalidad buscamos mejorar la eficacia de las búsquedas.
Por supuesto, no nos limitaremos a los tickets, ya que la misma lógica podría aplicarse a cualquier tipo de contenido.
Hemos probado su uso con excelentes resultados también para la gestión de órdenes de compra.
Hemos rediseñado la interfaz y las funcionalidades de búsqueda, ya que, incluso con Inteligencia Artificial, se necesitaba algo más que en el pasado.
Es posible realizar una búsqueda aún más potente gracias a la IA, mediante el botón ‘Ask SolidRules’, para ampliar tu búsqueda a ámbitos mucho más amplios, buscando en todos los documentos para obtener la mayor cantidad posible de resultados relevantes.
Además, al ingresar al área de búsqueda, ahora se abre la interfaz extendida donde se pueden ver los últimos documentos abiertos y recuperar la lista de búsquedas recientes.
Hemos potenciado los filtros de columna introduciendo el concepto de ‘Filtro personalizado’.
Con esto es posible realizar toda una serie de búsquedas, como ‘contiene’, ‘no contiene’, etc. También existe la función de filtro avanzado que permite búsquedas adicionales.
Y ahora también es posible tener propiedades de múltiples valores que se pueden filtrar por separado.
El Manager ahora es más eficiente, al igual que todo el sistema de Vaulting, que en algunas situaciones no cierra preventivamente los archivos CAD.
También se ha incorporado un modo de apertura de objetos que verifica automáticamente si existen elementos hijos que deben actualizarse porque han sido modificados en otras Copias de Trabajo.
La búsqueda en el Manager ahora permite ocultar automáticamente las columnas que no tienen resultados.
De este modo, a medida que se añaden filtros, las columnas que no son pertinentes se ocultan.
También estamos incorporando la posibilidad de realizar una selección múltiple en un filtro sin que se vuelva a ejecutar la búsqueda (lo que garantiza una mayor rapidez).
Asimismo, se ha implementado la ordenación alfabética de los resultados de los filtros y se han añadido filtros de búsqueda también en la Lista de Trabajo.
Hemos revisado la programación de intervenciones, dejando al usuario la facultad de crear la intervención sugerida. Esta gestión es mucho más flexible y evita generar en el sistema información que luego no es necesaria. La intervención ‘sugerida’ es un marcador de posición virtual sobre el cual el usuario puede hacer clic para crear la intervención.
La gestión completa de intervenciones, en cualquier caso, ha sido potenciada para satisfacer las necesidades del service.
El portal web de SolidRules, desde siempre, puede ser utilizado en PC, tablet y smartphone, independientemente del sistema operativo del usuario final.
Existen casos en los que se desea acceder a la información, o a parte de ella, sin internet. Es el caso, por ejemplo, cuando se deben gestionar intervenciones sin conexión a internet (el operador necesita acceder a documentos, listas de materiales, repuestos y completar la intervención sin tener acceso en línea al portal).
Para ello, estamos desarrollando un sistema que permite que el portal funcione offline en PC y tablets con Windows, sincronizando automáticamente la información necesaria desde el portal corporativo.
Cuando concebimos los certificados, lo hicimos con la perspectiva de la formación y la seguridad, y por ello vinculados al rol del usuario.
Hemos comprendido que las empresas están interesadas en la gestión de todos aquellos cumplimientos que tienen fechas de vencimiento, así como ciertos tipos de documentos, como los relacionados con la Certificación de Calidad, el Durc, el documento de Evaluación de Riesgos, el POS para la Gestión de Obras, etc.
Para atender estas necesidades, hemos enriquecido dichos documentos con la gestión de vencimientos.
Se ha añadido el gráfico en las tarjetas de evaluación, que muestra la diferencia entre la valoración actual del recurso y los requisitos solicitados, para orientar la formación y trazar la evolución a lo largo del tiempo. El gráfico de gestión de skillscard es una herramienta útil para la planificación estratégica de los recursos humanos y para garantizar que las competencias dentro de una empresa estén alineadas con las necesidades y objetivos.
Anteriormente, sin personalizaciones, no era posible gestionar las listas de usuarios (Asignado, Participantes).
Esto implicaba que, al elegir un asignado o participante, se veían todos los usuarios del portal.
Se ha introducido una nueva gestión que permite filtrar estas listas según Grupos.
Hemos ampliado las Rest API para poder invocar reglas genéricas. Estas API pueden ser utilizadas para ejecutar operaciones y aplicar lógicas específicas definidas en el backend de la aplicación. De este modo, aumentan las capacidades de SolidRules simplificando las integraciones con herramientas de terceros.
Proporcionaremos ejemplos de integración con Telegram, Teams, WhatsApp Business, …
Desde hace tiempo hemos introducido la autenticación de dos factores 2FA (2 Factor Authentication), que garantiza una mayor seguridad al usuario mediante el uso de una segunda forma de autenticación, la OTP (One Time Password).
Hemos introducido otras dos modalidades de autenticación, también para la Web Application, que utilizan los protocolos SAML2 y OpenID.
SAML 2.0 (Security Assertion Markup Language) y OpenID son estándares para compartir información de autenticación entre diferentes aplicaciones, permitiendo a los usuarios acceder a múltiples servicios sin tener que iniciar sesión en cada uno de ellos (single sign-on, SSO).
Contexto de uso:
SAML2: Ideal para autenticación federada en entornos empresariales, donde se requiere una gestión compleja y segura de identidades.
OpenID: Adecuado para aplicaciones de consumo, sitios web y entornos menos complejos, donde la simplicidad y facilidad de uso son cruciales.
Con SolidRules Factum puedes transformar un pedido de cliente en un pedido de producción con un solo clic, gracias a la descomposición de las listas de materiales, los ciclos y la gestión de existencias de almacén.
Se han realizado varias mejoras y entre las más significativas están las que llevaron a revisar la programación de pedidos de producción y los informes relacionados con el almacén de producción.
Gracias al Scheduler de producción, puedes planificar diariamente tu producción y obtener información en tiempo real sobre la disponibilidad de las máquinas, además de verificar si un pedido está retrasado o no.
Se ha rediseñado por completo la interfaz gráfica de SolidRules, poniendo el foco en la usabilidad y la estética, sabiendo que las necesidades a veces son distintas.
De hecho, en el pasado, SolidRules estaba fuertemente orientado al B2B, donde se privilegiaba la sustancia sobre la forma.
El nuevo SolidRules también se orienta al usuario final, es decir, al B2C.
Con la nueva versión, es posible adoptar fácilmente la lógica B2C gracias a una interfaz gráfica que puede ser definida según la necesidad.
Por ejemplo, también es posible tener una versión completamente ‘naked’, capaz de alojar configuradores de producto sin mostrar las clásicas barras de SolidRules.
… tal vez estés usando un producto SolidRules, sin darte cuenta de que es SolidRules.
Hemos introducido la nueva Vista en Cuadrícula (Vista Card).
La Vista en Cuadrícula nos permite gestionar también el Kanban dentro de los distintos paneles de control. De hecho, se trata de un modo de visualización que puede ser utilizado en una consulta.
La Vista en Cuadrícula facilita la visualización y la organización de la información, permitiendo trabajar con los datos de manera más sistemática y estructurada.
La Timeline permite tener una evolución cronológica de todos los eventos destacados relacionados con una sola entidad o con los eventos vinculados a las actividades lógicamente conectadas con la que se está visualizando.
La Timeline permite a los usuarios tener una visión general de la relación en el tiempo.
La Timeline puede invocarse sobre un objeto o sobre una selección de objetos..
Hemos revolucionado el Editor de Contenidos, haciéndolo aún más potente. El Editor es la base de muchas entidades de SolidRules y ha sido completamente revisado.
Ahora, en modo de edición para muchos objetos, se dispone de la vista previa en vivo, lo que permite facilitar el trabajo del redactor. Se ha añadido el acelerador "ctrl" + "barra espaciadora" para abrir el menú de comandos, facilitando el trabajo cuando se manejan textos muy largos.
El nuevo Editor también permite gestionar objetos complejos como las tablas.
Rellena el formulario o envíanos un correo electrónico a info@solidrules.com. Nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte todas las soluciones.